“Volver a ser lo que fuimos”: Hablamos con Kreativa Visual acerca de su recién estrenado short film titulado We Are De Aquí

separator





We Are De Aquí viene a proponer una apuesta por el talento del sur, en todas sus facetas, demandando la confianza necesaria en producciones, responsabilidades y presupuestos.

 

“Todo suena mejor en inglés, aunque hablemos así” reza la voz en off, poniendo en valor las raíces pero sin renunciar a la mirada al exterior, de donde todos bebemos. La productora afirma que “miramos continuamente a directores, artistas y grandes productoras de todo el mundo. Seguimos las corrientes y nos unimos al carro de lo que se hace, sabiendo de dónde venimos y lo que queremos ser”.




 

 

WADA (“We Are De Aquí”) nos surgiere muchas cosas, pero mejor despejadnos la incógnita vosotros, ¿qué se esconde detrás de este proyecto?

WADA es un proyecto que nace después de unos años creciendo como productora y de muchos y muy variados encargos. Nos encontrábamos en un momento en el que empezábamos con más frecuencia a poder contar en nuestras producciones con un equipo técnico más amplio, profesionales de distintas disciplinas y departamentos. Casi siempre para hacer publicidad, con las limitaciones propias del mensaje, cliente y presupuesto.

Queríamos renovar nuestra imagen y pensamos que hacer un reel de todos esos proyectos que habíamos realizado hasta el momento mostraría tan solo una parte de nosotros. Además sentíamos la necesidad de proponer algo propio que saliese de nuestras entrañas y nos permitiera además disfrutar del camino.

We Are De Aquí esconde tras un vestido de “Fashion Film” la manifestación de que estamos deseando llevar nuevas ideas al audiovisual. Viene a proponer una apuesta por el talento del sur, en todas sus facetas, demandando la confianza necesaria. Pone sobre la mesa el valor de nuestro trabajo, que es el trabajo de todo el equipo humano, los que lo hacen posible. Nos encanta aprender en cada nuevo proyecto, estamos abiertos y deseamos seguir ampliando nuestros horizontes, conociendo y proponiendo otras formas de hacer, poniendo en común con otros, sean clientes, guionistas, directores, fotógrafos, actores y actrices o cualquier otro que quiera proponernos un plan.

¿Cuándo creéis que nos hemos dejado llevar por lo que nos ha rodeado externamente y hemos “menospreciado” lo que teníamos aquí?

Dejarte embaucar por lo de fuera es un proceso habitual del crecimiento. Todos hemos pensado alguna vez que qué bonito sería viajar por países exóticos, vivir experiencias lejos de casa, conocer nuevas personas de cultura diferentes, pero cuando hemos estado lejos de casa, cuando la hemos podido mirar desde la distancia y hemos contado de donde venimos a otros hemos pensado: “joder que bonita que es” “qué bonito esto y aquello”. En Andalucía hay muchísimo talento, y aún nos sorprende que muchísima gente se nos ha prestado a colaborar, a echarnos una mano en esta idea que un día se nos ocurrió entre risas y cervezas, y la han hecho posible. Gente de todos lados y de aquí. Amigos y desconocidos. Por esto queríamos mostrar muchos perfiles variados, gente del sur, que se ha quedado a vivir en el sur, que ama el sur. Eso es lo que queremos poner en valor, que somos de donde nos sentimos y estamos agusto sin importar de donde vengamos, cómo hablemos o qué pinta tengamos.

 




 

Señalaís el sur como un sólido punto de partida, ¿qué consideráis que tiene de especial a diferencia del resto de España?

Queremos crecer, y creemos que para eso, el sur no puede ser un plan b. Llevamos años de producciones en Andalucía, grandes producciones. Tenemos un entorno, una cultura y una idiosincrasia propia que es lo que hace preciosa esta tierra. Eso se tiene que ver también en una industria que necesita renovarse y volver ser capaz de crecer apostando primero nosotros por nosotros mismos.

“Volver a ser lo que fuimos” alejado de un discurso partidista o sesgado, lo planteamos como una apuesta por lo nuestro. No queremos irnos a otro lado, tener que buscar oportunidades fuera, estuvimos, vimos lo que era y no era mejor, simplemente distinto. Queremos poder aportar desde aquí, para los de aquí y para todo el mundo.

Un objetivo que tenéis señalado en los deberes es forjar un asentamiento o sede que os haga de lanzadera para el talento nacido aquí en Andalucía y proyectarlo al mundo, ¿cuáles son las premisas de Kreativa para conseguirlo?

La idea es trabajar desde aquí, tener aquí nuestra base y poder ser capaces de movernos a partir de eso. No pretendemos cerrarnos a trabajar por todo el mundo, así empezamos hace muchos años realizando muchos vídeos de viajes para compañías y marcas. Pero sí creemos que las marcas, empresas, agencias de publicidad, grandes productoras, medios, instituciones y distintas plataformas deben deben apostar por su entorno para así buscar sinergias donde crezcamos todos.




En vuestro portfolio apreciamos variedad en cuanto a clientes y sectores, ¿es WADA un punto de inflexión en vuestra trayectoria?

A simple vista es ya un proyecto distinto de lo que nos suelen encargar, con una producción también distinta. Nos hemos querido tomar la libertad de hacerlo como hemos creído, y nos hemos apoyado en muchos amigos que son grandes profesionales. De todo ese debate interno y externo hemos aprendido mucho, de cómo nos gusta y queremos hacer las cosas y de cómo no. Ojalá suponga un punto de inflexión y haya marcas, artistas o empresas que confíen en nuestra manera de mirar y hacer las cosas y vean en nosotros un potencial creador de sus contenidos, porque sin duda esta línea de trabajo nos gusta mucho. Pero somos conocedores de que solo con trabajo y reinvirtiendo lo obtenido se hace camino, no es un camino fácil… y hay que pagar muchas facturas y comer todos los días!!




Os dejamos a continuación el trabajo en Vimeo.

CRÉDITOS:

Dirección: ÁNGEL ARENZANA, GUILLERMO CANTERO

Producción: KREATIVA VISUAL

Director de fotografía: EDUARDO JARA

Ayte. cámara: JUAN MOLINA

Aux. cámara: JAVIER OLIVER

Jefa de producción: CARMEN TORRES

Aux. producción: CRISTINA CORDERO

Gaffer: GONZALO FRÍAS

Eléctricos: JUANMA de la CRUZ, JESÚS VIANA, DANI MOLINA

Maquillaje: ANTONIO MATEOS

Arte: PILAR ANGULO

Foto Fija: ÓPALO, KUNY DIAMOND, MIGUEL JIMÉNEZ

Vestuario: ZAWKUR, LONG PLAY JEWELS, FERNANDO CLARO

Música: BAZOFIA

Mezcla de sonido: TRES GATOS SONIDO

Vfx: RAFA COTA

Color: ÁNGEL ARENZANA

Diseño gráfico: FERNANDO ROMERO

Lo más fresh

Quizás te interese