Presentación del libro JOSEPH BEUYS MANRESA: Una geografía espiritual 1966



Para celebrar el día de San Jordi, el miércoles 20 de abril a partir de las 19.00h, MONTOYA, en colaboración con la Editorial TENOV y el estudio de diseño gráfico BENDITA GLORIA, se complace en organizar la presentación del libro JOSEPH BEUYS – MANRESA. Una geografía espiritual 1966.
JOSEPH BEUYS – MANRESA. Una geografía espiritual 1966 (Tenov Books, 2021) presenta por primera vez una selección de materiales inéditos sobre la performance seminal MANRESA, organizada el 15 de diciembre de 1966 en la galería Schmela de Düsseldorf por Joseph Beuys en colaboración con los artistas daneses Henning Christiansen y Bjørn Nørgaard.
Durante el encuentro, Joana Teixidor y Llorenç Bonet de Editorial Tenov dialogaran con Alba Rosell y Santi Fuster de Bendita Gloria para profundizar en el proceso de edición y diseño del libro.

A través de textos, imágenes, guiones y dibujos preparatorios, JOSEPH BEUYS – MANRESA. Una geografía espiritual 1966 el libro ofrece una interpretación de la obra de Beuys a partir de una de las acciones clave de su periodo más fértil. El Dr. Friedhelm Mennekes, crítico de arte y jesuita, analiza la huella de Ignacio de Loyola en la obra de Beuys, y da cuenta de su complejidad espiritual, en una interpretación que va más allá de la visión del artista como chamán. Pilar Parcerisas examina la geografía espiritual de Beuys, así como la importancia de la ciudad de Manresa en las coordenadas físicas y místicas de Eurasia, lugar siempre presente en la obra de Beuys. Klaus-D. Pohl analiza la paradójica relación entre el místico Beuys y los neodadaístas de Fluxus. Bjørn Nørgaard recuerda su colaboración con el artista alemán y reflexiona sobre el camino que abrió. Por último, Harald Szeemann examina cómo una concepción espiritual puede conducir a una acción política que libere al individuo y a la sociedad.
Reserva tu entrada gratuita en Eventbrite, pinchando aquí.
