Atrapados en la esencia del tiempo, un experimento atemporal


El álbum de Matick y Kroma rechazan las fórmulas de la industria para tener éxito en el panorama nacional de hoy en día. Poniendo la calidad lírica, el concepto y experimentación sonora en primer plano.
“No se puede triunfar en la música siendo nosotros mismos”, -Decía Matick en unos cuantos momentos bajos mientras creamos este disco-, y sinceramente parece que si es así, que uno tiene que mantener que tener un estilo que sabe que funciona y repetirlo hasta la saciedad sin dejar la puerta abierta a probar estéticas sonoras que no sean lo que “el público” se espere; si decides hacer una canción más comercial ya eres un vendido y empezarás a alienar al underground y si decides mantenerte en la línea clásica no te atrevas a tener referencias más allá de Bones Thugs-N-Harmony porque ese público hardcore que has establecido no le va a gustar todo lo que se aleje del boom bap.
Sobretodo, regla número 1 si quieres que la gente escuche tu música es no saques álbums, ni mixtapes, centrate en hacer singles y en crear una imagen homogénea utilizando youtube y instagram como tus principales canales, ya que todos sabemos que los jóvenes no pueden prestar atención a nada que no les los cinco sentidos constantemente durante más de 3 segundos y van a pasar a otra cosa más interesante.
Será por locura, por arrogancia (y también por falta de recursos) pero hemos decidido crear un proyecto con 14 canciones que no siga ninguna de estas reglas preestablecidas que se dirigen al público como una masa de ojos guiados únicamente por su afinidad a un algoritmo desarrollado en Silicon Valley.
Lo primordial para el grupo ha sido crear un mundo sonoro diferente y especial que refleja nuestras referencias variadas dentro del género sean tanto antiguas como modernas, que escuches el tracklist del álbum desde la primera canción hasta la última y te sientas transformadx.
Basándonos en el concepto de Matick de la percepción del tiempo y como en según qué estado anímico o en el momento en el que te encuentras en tu vida, te parece que el tiempo avanza de una manera distinta; usando también este concepto para hablar de distintas temáticas como las enfermedades mentales, la pérdida de seres queridos y la necesidad de seguir hacía adelante con la mejor actitud posible para que los momentos de oscuridad no te consuman del todo.
Con cortes que samplean baterías que el mismo Big L utilizó en su día y con otros tracks parecidos a algo sacado del dúo semiravero de NY llamado RATKING, trabajando con músicos para añadir elementos orgánicos a la estética sonora, queriendo dar la sensación de estar viviendo la historia de Matick en primera persona.
El colectivo celebra que aún existan algunas plataformas como esta donde tienen en cuenta tu música por el hecho de que estas haciendo un producto de calidad y no porque pagues una cuota de promoción para que te tengan en cuenta.
El proyecto se irá subiendo a Youtube y al Soundcloud con cuentagotas cada Lunes a las 18 de la tarde que culminará con un release en Spotify y el resto de plataformas de todo el álbum el día 25 de Abril.
