Zawkur: «Me lleva fascinando toda la vida el simple hecho de enfrentarme a un lienzo en blanco»


Describir en una sola palabra el mundo que rodea a Zawkur es complejo, nos atreveríamos en todo caso a hacerlo en 3, como son: Magia, fantasía e ingenio. Observar su obra nos ha hecho entender muchas cosas, tanto de forma personal como profesional. Zawkur es en sí un artista necesario.
¡Hola! Cuéntanos sobre ti ¿En qué se basa tu trabajo artístico? / ¿Qué significa para ti?
¡Buenas! No creo que se base en nada en concreto ya que desde siempre he ido dibujando según mis gustos, emociones e influencias del momento, las cuales han ido cambiando constantemente. Aunque claro, si viese mi trabajo artístico desde fuera, diría que por lo general transmitiría que tengo un gran interés por lo barroco, el color, el detalle, la luz, el diseño de personajes y el mundo animal.
Lo significa todo ya que en él vuelco gran parte de mi mundo interior, nunca he sido una persona muy sociable o expresiva y siempre ha sido dibujando donde me he encontrado a mí mismo. Me lleva fascinando toda la vida el simple hecho de enfrentarme a un lienzo en blanco, en ese momento todo me parece posible y todo lo que salga de ahí depende de mis ideas y habilidades. La pureza de ese momento me encanta, no concibo una vida sin eso.
¿Cuál es tu “kit” a la hora de crear?
Depende lo que pretenda crear, suele ser una tableta Cintiq 13HD y Photoshop, libreta y rotring, o máquina de tatuar.
¿Cuáles son tus mayores referentes?
Han ido cambiando constantemente durante toda mi vida, pero en este momento lo que más me late es el trabajo de James Jean y el de Creaturebox (Dave Guertin y Greg Baldwin).
La anécdota más loca que te haya pasado.
Se me vienen varias surrealistas pero me puedo meter en problemas si cuento alguna, así que contaré una relacionada con mi trabajo que siempre me hace gracia recordar por lo raro del momento:
Con 19/20 tenía que ir a Francia a reunirme con un cliente con el que llevaba bastante tiempo trabajando y a cobrar los últimos curros, como llevaba tiempo sin ver a mi padre (que vive en Barcelona y yo en Cádiz), aproveché para ir primero a verlo y luego tirar hacia París. Nos acabamos encajamos allí mi padre y yo, nos dejaron tirados en la estación así que tuvimos que buscarnos la vida hasta que conseguimos después de muchas horas llegar al hotel de mala muerte que nos habían dicho. Hasta las 12 de la noche o así no vino mi cliente, así que acabamos haciendo la “reunión” en un bar de viejos bailongos y borrachos, donde acabamos sentaos al fondo del todo un francés ciclado, un moro portugués (que era colega de mi cliente y su cometido supuestamente era “traducir” la charla), un andaluz convertido en catalán con pintas de heavy (mi padre) y yo, de Sanlúcar de Barrameda (sobran las palabras). Acabamos hablando inglés inventao y levantando sospechas en todo el sitio mientras me daban algunos miles de euros en un sobre. Parecía alguna peli cutre de mafiosos cuando en realidad estábamos hablando sobre una simple marca de ropa, la cual yo creía que iba a solucionar la vida. Meses después seguimos trabajando como siempre, y el tipo empezó a inventarse que le pasaban todo tipo de ruinas por las cuales no podía pagarme unos 400 euros de mierda, han pasado 5 años y los sigo esperando. Ah, y al final no me solucionó la vida currar en esa marca jajajajaja.
¿Qué le dirías a tu “yo” de hace 5 años?
Que va a vivir cosas con las que ni soñaba, y que aun consiguiendo cumplir muchas de tus metas, no vas a ser feliz por cualquier otro detalle si no te paras un momento a agradecer por lo que sí tienes y por lo que sí va bien. Que va a conocer su parte más mala, fea y negativa y que aún así va a tener que conseguir quererse con mucha paciencia mientras se va conociendo y llevarlo todo lo mejor que pueda. Que disfrute y saboree los momentos con cada persona y animal que ama ya que nunca sabes cual va a ser el último que te quede. Que no ayude a quien no quiere ser ayudado. Ah, y que coja todo lo del banco, le hagas caso al Clemen y lo invierta en bitcoin.
Algo random que quieras soltar sin previo aviso…
El coco y la sandía son las mejores movidas creadas por la naturaleza.
¿Qué es lo que más detestas y más te gusta de tu trabajo?
La parte negativa es la inestabilidad económica, las noches sin dormir y lo mucho que tienes que recluirte y encerrarte en tu mente para poder llegar a desarrollarte en este mundillo. Muchas veces cuando una mente es creativa para lo bueno y bonito, también lo es para lo negativo y para castigarte constantemente a ti mismo.
Lo que más me gusta con diferencia es que alguien me escriba diciéndome que soy su referente, que le he inspirado con mi trabajo o ayudado en algo, que alguien disfrute tanto lo que creo que se quiera comprar una lámina la cual va a ver a diario colgada en su casa, que vengan de lejos a tatuarse conmigo hasta cuando no tenía apenas experiencia… Se resumiría en eso, en el amor que recibo de vuelta después de volcar todo mi ser en lo que hago, es una de las sensaciones más bonitas de la vida y siempre estoy agradecido de cada vez poder ganarme mejor la vida haciendo lo que amo, muchas cosas que estoy viviendo ahora eran sueños.
Te dan la opción de irte a otro planeta pudíendote llevar solo tres cosas ¿Qué te llevarías?
Una libreta, un rotring y un chándal mío pa vacilar a los aliens.
¿Tienes algún proyecto entre manos actualmente?
Demasiados, lo próximo va a ser una de mis mejores portadas, por no decir la mejor.
¿Qué sentido le das al color en tu trabajo?
El color te puede transmitir emociones tan opuestas como la calma o la angustia entre otras muchas. También tiene una función importante a nivel de composición, muchas veces me sirve para dirigir la atención donde quiero en una obra. En mi caso, el uso correcto del color también me sirve para hacer más creíble y cercano mi trabajo para el espectador aun cuando dibujo en estilos más estilizados o surrealistas. Sin pretenderlo, ha acabado siendo uno de los pilares importantes en mi obra, supongo que inconscientemente es una parte de mi proceso creativo a la que le presto bastante atención y disfruto aprendiendo sobre ello, dándole vueltas y experimentando.
Dinos algo más: un sueño por cumplir, un momento inolvidable, tu comida fetiche y una canción favorita.
Un sueño: Llegar a mi casa un día y que un/una mini zawkur me haya dibujao un garabato para regalármelo.
Un momento inolvidable: Estar con mi perro simplemente tumbaos en el suelo de la azotea, tomando el solito y acariciándolo semanas antes de que se me fuera.
Comida: Lagartitos bien hechos con sus piquitos y su buena compañía.
Canción: Chief Keef – Love No Thotties.
Disfruta del trabajo de Zawkur a través de su web
Ver esta publicación en Instagram
