Tinatha: «Empuje y arrastre trata sobre entender la vida. Demasiado simple y preciosa»


El universo de Tinatha es difícil de etiquetar. Es capaz de crear potentes fotogramas con sus letras. Viajes sensoriales en los que descarga humor, ironía, lucidez y psicodelia con una naturalidad apabullante.
La hemos escuchado con La Súper K, Roty 340, Joao Da Silva, La Ene, S Curro y Narco entre otros. En solitario ha liberado en internet temas con SKLT SLKT `Brilla como armadura de Armadillo´ y `Vivo dentro de una cometa japonesa´y Stay Puft, `Salitre´. Estas colaboraciones han tenido sus propios remixes a cargo de Industrias 94 y Kid Cala. Hizo acto de presencia en 2020 con ¨El caminar¨, en Sonidero Caleuche, un proyecto de Lorenzo Soria y Sebastián Orellana.
Ahora presenta `Empuje y arrastre´, tres temas inéditos con dos remixes. `Empuje y arrastre´ trata sobre la necesidad de alcanzar el punto de ruptura y dejarse llevar. Sobre qué es lo que no estamos dispuestos a seguir perdiendo. Es una celebración de la vida. Una invocación a la fuerza personal, para encontrarla, impregnarse y volver a la realidad conociéndola ahora de otra manera.
¡Hola! Cuéntanos sobre ti ¿Quién es Tinatha? ¿Cómo te introduces en la música?
¡Hola! Siempre la música ha tenido una gran importancia en mi vida, mi padre tiene una colección de vinilos impresionante y prácticamente he crecido con un reproductor en el salón. En el instituto y en el skatepark empecé a conocer a gente con grupos, escuchar hardcore, grunge, rap, me mudé y entré a formar parte de La Marrokí, grandísima crew sevillana… simplemente estar ahí hizo que empezara a colaborar en proyectos, Lijero y Paco, La Súper K, Joao da Silva, Papa Wilson, Jemain, S Curro, Papa Wilson, Gordotoloko, Makei… como también diseñando alguna de sus portadas.
Ya bueno, ya sabes, te reunes, vas a jams, pintas graffiti, viajas… Roty 340, Punto Final, más gente por el camino… todo eso. Risas y recuerdos.
Nos encanta todo lo que encontramos a través de tu IG, en cuanto a lo multidisciplinar como artista, ¿cómo definirías tu estilo gráfico?, ¿qué supone para ti?
Gracias :). Una ensalada mixta fresca y crunchy. Mis influencias son muy eclécticas. También he leído mucho de chica en casa, Roald Dahl y Quentin Blake forman parte de mis primeros recuerdos. Jim Henson y todo su universo, Cristal Oscuro, Dentro del laberinto.. los libros de Michael Ende, David Bowie, los Goblins, los electroduendes… los Monty Python… De pequeña lo flipaba con la música y las portadas de los discos que había en casa y con todo el universo creativo que acompañaba a la música: King Crimson, The Doors, The Beatles, Jefferson Airplane, Led Zeppelin, Janis Joplin, Joni Mitchell… Joe Cocker, Golpes Bajos, Los Toreros Muertos, Parálisis Permanente, Enrique Morente, Kiko Veneno, The Clash, Jimi Hendrix, Stevie Wonder… Luego entré de lleno en el skate, graffiti y rap. Eso fue brutal. He patinado mucho cuando era chica y todo estaba relacionado en ese momento: skate, música y graffiti. Las gráficas relacionadas con la cultura del skate. El graffiti desde que me enteré de dónde se vendían los botes… se encuentra siempre presente. He estudiado Bellas Artes, me he dedicado al grabado un tiempo, expuesto en individuales, colectivas, creamos un espacio expositivo en La Alameda vinculado al blog 0034 gallery… Mi estilo gráfico es una mezcla de todo esto supongo.
¿Qué relación encuentras en tu trabajo artístico y musical?
Son diferentes maneras formales de proyectar mi visión.
Han sido varios los trabajos que has realizado para el colectivo Breaking Bass ¿Nos desglosarías lo que ha supuesto “Empuje y Arrastre” a nivel creativo como personal?
Empuje y arrastre trata sobre entender la vida. Demasiado simple y preciosa. Sobre que no estamos dispuestos a seguir perdiendo, una vista al interior, a la recuperación de la esencia, tu brújula.
Doy las gracias a todxs los que lo han hecho posible; Calde, Stay Puft y Novia Pagana a las producciones, Absolvte Terror y Fiera a los remixes. Y muy muy en especial a Calde (Music Komite) quien ha hecho de este Ep un ovillo precioso.
·Empuje y arrastre es la aceptación, quien tú eres y ya está. Potenciarlo. Trata de estar ok solo.
·Lo que brilla tanto es un tesoro, es una canción de amor dedicada a Julione y a su familia.
·Alicia Nils es una catarsis. Asomarse al vacío. Qué es lo que queremos, flotar o hundirnos. Esa es la cuestión ahora. Elijo flotar.
Junto con el Ep hemos aprovechado para generar un merchandising especial: una edición limitada de risografías presentando a Os Minchis, criaturas fantásticas auto creadoras de su propio hábitat. Impresas/estampadas por @ultimomono (IG).
También generamos un kit de relajación para escuchar con confort Empuje y arrastre formado por un antifaz mullido y un cojín de producción totalmente artesanal. Diseñados y fabricados y bordados por @hiholaholahola (IG).
A modo personal, ¿qué le dirías a tu “yo” de hace 5 años en cuanto a tu trayectoria?
Que me diera más vidilla. Que me centrara más en algo en concreto. Y que me soltara más.
¿Cuál es tu “kit” de producción a nivel hardware y software? ¿Cómo es un día cualquiera en tu estudio?
Me abro un google drive, el itunes, me pongo los cascos, me pongo a escribir. Grabo en el móvil. Repeat. Así todo el rato hasta que cierro la canción. Ya luego voy a grabar decentemente.
¿Sintetizador o pincel?
Más lápiz en realidad
¿Cuál es el tema favorito, la comida fetiche y el momento más emotivo de Tinatha?
A) Strawberry fields. The Beatles. Creo que me quedo con esta.
B) Tabasco ahumado con verduras a la barbacoa. Arroz al curry. Una buena copa de vino.
C) Depende del grado de emotividad del que estemos hablando
¡Muchas gracias!
Disfruta del trabajo de Tinatha a través de IG
Ver esta publicación en Instagram
