Tematen Blokes: «Hay que creer en uno mismo, hay que rezar por uno mismo»


Tematen Blokes representa el culto al buen gusto, a las cosas bien hechas y “De Cara” se convirtió recientemente en su álbum de liberación donde se encuentra consigo mismo con la intención de mostrar la cara más sincera del rapero. Charlamos con él para saber que hay detrás de su último trabajo y de cómo ha sido el proceso.
¿Cómo está siendo la aceptación pública de tu nuevo álbum “De Cara”?
No esperaba que fuese a tener tanta aceptación el trabajo, sobre todo, entre la escena de mi ciudad de Córdoba, pues han sido muchos amigos y amigas los que han promocionado el trabajo a través de una serie de vídeo saludos que recopilamos. Ha habido muchas muestras de cariño y la peña ha notado el trabajo como suyo, como una forma de representarles. Además, mucha gente que está fuera de la escena hip hop me han felicitado y aunque no son seguidores del género rap mi disco sí que se lo escuchan.
¿Qué es lo que más valoras en el trabajo realizado?
Haber conseguido sacarlo, pues era como una espinita que tenía dentro, ya que le hemos dedicado casi dos años. Además, es el trabajo con más trasfondo de todos los que he hecho, tiene un sentido único y en cada track cuento mi propia historia basada en hechos reales. También es destacable la simbiosis que han originado las colaboraciones del álbum, las cuales lo han caracterizado con un sonido muy serio.
¿Hay algún corte del trabajo que destaques por encima de los demás por su profundidad?
Les guardo un cariño muy especial a todos y cada uno de los temas que componen “De Cara”, pues han sido creados en momentos de reflexión muy importantes para mí.
De todas formas, siempre hay alguno que te provoca mayor apego que otros, como “Pray for me”, donde quiero reflejar que al igual que yo velo por los demás, les pido a los míos que recen por mí. Además, el videoclip es en blanco y negro, haciendo alusión a que la vida no es de colores y de fantasía.
También quisiera destacar que el tema “Mi copa” es una referencia directa hacia mi abuelo y lo menciono de cara cuando digo “Esta es mi copa y me la bebo, o la derramo por mis muertos si quiero, esto es todo el oro que llevo”. Siempre me acompañará donde vaya.
“Podría haber acabado fatal, he acabado mejor que quiero” (Pray for me). ¿Has acabado mejor gracias al rap Tematen?
Bueno, no es que el rap me haya salvado la vida, pero sí que ha resultado ser mi vía de escape en ciertos momentos delicados por los que he pasado. Siempre me lo he tomado como parte de mi ocio, un entretenimiento, un juego, una diversión… Ahora es el momento de que ese entretenimiento se haga cada vez más público, porque tengo mucho que compartir.
En el trabajo, la colaboración de JMC Estudios ha sido una de las partes fundamentales, pues se ha encargado de muchos aspectos del álbum tales como el trabajo en estudio de grabación, mezcla, mastering, ciertos scratch´s, etc. ¿Cómo valoras su gran participación en “De Cara”?
JMC Estudios es parte de mi familia y parte importante del movimiento de Córdoba. Es un profesional, si algo no cuadra él me ayuda a perfeccionarlo, Siempre ha mostrado mucha confianza en mí y ese sentimiento ha sido recíproco, por ello JMC FOR PRESIDENT.
¿Cómo entras en contacto con la cultura urbana del hip hop?
Me impresionaban los tags que veía firmados por mi barrio, con lo que el graffiti fue el primer elemento que probé. En el instituto, con varios amigos, solíamos escuchar el disco “Mi puerta” de Gordo Master y a partir de entonces empecé a descubrir más peña del royo. También teníamos puntos de encuentro donde nos juntábamos todos los chavales interesados en la movida, como Los Cubos, Miraflores, Ministerios, El Arenal o mi barrio El Sector Sur.
¿De dónde viene tu aka “Tematen Blokes”?
Mi aka es una referencia directa a los bloques bajos de mi barrio. “Tematen” viene porque desde hace muchos años siempre me dediqué a hacer temas y amigos de mi pandilla me apodaron “Te-Ma”, hasta que me decanté por algo más agresivo como Tematen. Especial dedicación para mis hermanos MKV, Yaiza y Rami, que fueron quiénes me apodaron “Blokes”.
¿Cuáles son tus influencias musicales?
He de decir que tengo gran respeto hacia el grupo Estopa, aunque no esté encasillado en el rap, pero siempre he disfrutado mucho con su música. Metiéndonos más precisamente en la escena del hip hop, sin saber qué género hacía descubrí a Snoop Dogg y a partir de él comencé a descubrir el movimiento originario a través de Cypress Hill, Public Enemy, Wu Tang Clan, Onyx o Pyscho Realm, entre otros. En cuanto al hip hop nacional siempre flipé con 7Notas7Colores, SFDK, Hablando en Plata Squad, VKR, Violadores del Verso, Triple XXX o El Payo Malo.
¿Veremos a Tematen Blokes presentando De Cara en algún concierto próximamente?
Tengo muchas ganas de que podamos realizar una gira para presentar “De Cara”, mínimamente en varias ciudades de Andalucía. Tal y como está la cosa va ser un poco más difícil que antes, pero seguro que algo cae y espero poder presentar el álbum en mi ciudad. Mi última puesta en escena fue en la sala Angar, en el concurso Dinamo Music donde pude quedar segundo. Fue brutal como me apoyó el público y acabé muy emocionado.

Un comentario sobre “Tematen Blokes: «Hay que creer en uno mismo, hay que rezar por uno mismo»”
Los comentarios están cerrados.