"Siento una gran pasión por mi trabajo y me gusta crear a partir de ella" – Alicia Doñate


[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row content_placement="middle" css=".vc_custom_1545936751031{margin-top: 20px !important;}" el_class="texto"][vc_column el_class="contenido" css=".vc_custom_1545833078635{padding-right: 5% !important;padding-left: 5% !important;}"][vc_column_text css=".vc_custom_1545388270791{margin-top: 30px !important;}"][addtoany]
[/vc_column_text][vc_column_text css=".vc_custom_1546705696734{margin-top: 30px !important;}"]La abstracción transporta la mente a un lugar indefinido, podríamos decir que el limbo casaría perfectamente con la sensaciones que produce ver la obra de Alicia Doñate…
Bienvenidos al mundo de Alicia…
– ¿En qué se basa tu trabajo artístico? ¿Qué significa para ti?
Es una pregunta muy compleja para mi, voy a tratar de contaros lo fundamental.
Mi trabajo artístico actualmente se centra en pintura, me dedico más a la abstracción pero la figuración es algo que me gusta trabajar también.
Mi obra conforma una gran parte de mi, llevo pintando y dibujando desde que tengo memoria. Siento la necesidad de vivir pintando, pintar me hace sentir viva. Me libera de mis cargas y me hace sentir ligera, libre, feliz. Siento una gran pasión por mi trabajo y me gusta crear a partir de ella.
Trato a la pintura al igual que como me siento cuando trabajo con ella, como si se tratase de un elemento vivo, siempre he pensado que hay que dejar que la pintura se pinte. Es importante para mi que se cree un diálogo entre la materia y yo de manera que salga el resultado más sincero posible, haciendo que ella hable por mi misma y por si sola al mismo tiempo. Que sea algo que salga de manera natural, que surja a partir de la necesidad más primaria de pintar.. Por ello me gusta trabajar con cierto automatismo, desde el inconsciente pero con pinceladas de razón, siento necesario que haya un equilibrio entre impulso y razón.
Podría seguir escribiendo mucho más sobre esto pero creo he dicho lo esencial para entender mi trabajo. Para terminar me gustaría citar una frase de Rothko que se me quedo grabada y con la cual me identifico, y dice así : “Favorecemos la expresión sencilla del pensamiento complejo”.
– ¿Cual es tu kit a la hora de crear?
Pues depende de la técnica que utilice, no me gusta estancarme en una ya que creo que cada una tiene su ocasión para ser utilizada.
En el caso de que pinte acuarelas, utilizo varios estuches a la vez, porque cada uno tiene una gama de colores diferentes y me gusta verlos todos, aunque tengo mi gama de colores preferida, nunca descarto usar alguno inusual. Luego están los pinceles, me gusta tener de varios tamaños y formas siempre a mano; y finalmente el agua y papeles para descargar los pinceles.
Las otras técnicas que más utilizo son el acrílico, el óleo y la encaústica. En todos los casos el material suele ser parecido: botes/tubos de pintura, pigmento, aglutinante en caso de encaústica, pinceles, espátulas, trapos (muchos trapos), botes para el disolvente, paleta…lo típico, ah! Y en el caso de que pinte en el piso donde vivo actualmente muuuuchos papeles para cubrir el suelo, las sillas, mesa… soy un desastre pintando se me olvida lo que tengo alrededor y siempre lo dejo todo perdido. Luego me paso un buen rato limpiando, las manos me las lavo por los menos cuatro veces, y la cara, cuello y orejas más de lo mismo.
Hace unos meses sufrí una intoxicación por a causa del aguarrás que usaba cuando pintaba con óleo y desde entonces me veo obligada pintar con mascarilla cuando utilizo esta técnica, una de estas enormes a lo DarthVader.
En ocasiones creo necesario manipular la pintura con las manos, no lo hago muy a menudo pero sucede, y es algo que disfruto mucho.
– ¿Algún proyecto entre manos actualmente?
La verdad es que no puedo decir uno en concreto porque siempre me dedico a varios a la vez, luego me gusta experimentar a parte y siempre surgen cosas nuevas en las que me gusta indagar.
Por ejemplo ahora me encuentro terminando una serie que consiste en la combinación de cuadros de grandes empastes de acrílico con planchas oxidadas. La verdad es un trabajo con el que estoy descubriendo sensaciones nuevas, como el hecho de presentar como una unidad superficies totalmente opuestas, aparte de trabajar con el metal que era algo que no había hecho nunca.
También estoy trabajando en una serie de retratos abstractos a acuarela, hasta hace poco solo la utilizaba para hacer figuración, pero me siento cómoda usándola de esta manera.
Tengo entre manos una proyecto a largo plazo que habla sobre la obsesión, el paso del tiempo, mi propia existencia… se trata de una serie de dibujos, abstractos también, los cuales elaboro uno diariamente con los que pretendo hacer una instalación en una habitación inutilizada que tengo en mi casa.
Podría hablaros de más series que tengo a medio terminar o cuadros que he dejado aparcados y que pretendo retomar. Supongo que es algo que nos pasa a todo el mundo que hace arte, se nos van acumulando proyectos y al final te centras en los que más te apetece hacer en cada momento.
– ¿Qué le dirías a tu “yo” de hace 5 años?
Pues le diría tantas cosas…pero sobre todo que no tenga miedo de ser ella misma y de mostrarle al mundo lo que tiene que aportar. Que no se preocupe tanto por las cosas porque al final todo lo malo pasa y el tiempo lo pone todo en su lugar. Que se libere del miedo y que sea feliz, hoy y ahora.
– ¿Algún sueño aún por cumplir?
Obviamente vivir de mi arte, no se lo que me traerá el futuro pero sería idílico poder vivir de lo que creo. Estoy empezando ahora a moverme más por el mundillo, intentando exponer, presentándome a concursos…la aventura acaba de empezar.
Otro de mis sueños es ser profesora de pintura en una universidad. Disfrutaría muchísimo ayudando a la gente que quiere ser artista (o cualquier cosa relacionada con el mundillo) a encontrar su camino, su forma de crear , a sentirse satisfechos con lo que están creando. Es algo en lo que estoy trabajando y me queda un largo camino, de momento tengo que terminar la carrera, hacer máster, doctorado y opositar. Pero pienso trabajar duro y luchar por ello.
– Una canción, un momento, y un artista favorito.
Una canción – bua es taaan difícil elegir, porque depende mucho del momento en el que me pilles me verás escuchando un tipo de música u otro, me gusta casi todo, principalmente el rap, trap/trop (como quieras llamarlo), rock….reggaeton, me encanta bailarlo hasta cansarme, Daddy Yankee es el rey de estos momentos jajajaj… Pero si tengo que decir una canción realmente especial es la de Crema-Ego.
Un momento – el día en el que decidí que quería ser profesora de pintura en la universidad y por tanto hacer Bellas Artes. Cuando aún no había terminado bachiller, tuve un conversación con mi padre en la que debatíamos sobre a qué pensaba dedicar mi futuro. No recuerdo sus palabras exactas, pero básicamente me animó a que trabajase en lo que me apasionase, que fuera inteligente y nunca lo dejase de lado. Creo que es el mejor consejo que me han dado nunca, el cual me ayudó a estar donde estoy hoy en día.
Un artista favorito – Podría decir muchísimos, dentro del ámbito de la pintura-dibujo-escultura es muy difícil encontrar algo que no me guste. Pero si hablamos de apasionarme y emocionarme especialmente su trabajo podría decir artistas como Jackson Pollock (que esta en el top), Francis Bacon, D Koning, Rothko, Anselm Kiefer, Millares, Saura, Munch….
[/vc_column_text][vc_column_text css=".vc_custom_1544723078638{margin-top: 30px !important;}"][addtoany][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width="stretch_row_content_no_spaces"][vc_column][vc_single_image image="1081" img_size="full" alignment="center" css=".vc_custom_1545324028947{padding-right: 5% !important;padding-left: 5% !important;}"][bsf-info-box icon_type=”custom” icon_img=”id^1032|url^https://mosssaicmagazine.com/wp-content/uploads/2018/12/m1-1.png|caption^null|alt^null|title^m1|description^null” img_width=”48″ title=”Deja tú comentario” heading_tag=”h1″ el_class=”texto” css_info_box=”.vc_custom_1545833032903{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 30px !important;}”][/bsf-info-box][vc_column_text css=".vc_custom_1545833121038{margin-top: 30px !important;}" el_class="texto"][tg_facebook_comments][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width="stretch_row_content_no_spaces"][vc_column offset="vc_hidden-sm vc_hidden-xs"][bsf-info-box icon_type=”custom” icon_img=”id^1032|url^https://mosssaicmagazine.com/wp-content/uploads/2018/12/m1-1.png|caption^null|alt^null|title^m1|description^null” img_width=”48″ title=”Lo más fresh” heading_tag=”h1″ el_class=”texto” css_info_box=”.vc_custom_1545831124170{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 30px !important;}”][/bsf-info-box][vc_basic_grid post_type="post" max_items="18" style="pagination" items_per_page="3" arrows_design="vc_arrow-icon-arrow_01_left" arrows_position="outside" arrows_color="black" paging_color="black" item="145" grid_id="vc_gid:1546705686770-1bba987f-59ab-5" css=".vc_custom_1545936692380{padding-right: 15% !important;padding-left: 15% !important;}"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column offset="vc_hidden-lg vc_hidden-md"][bsf-info-box icon_type=”custom” icon_img=”id^1032|url^https://mosssaicmagazine.com/wp-content/uploads/2018/12/m1-1.png|caption^null|alt^null|title^m1|description^null” img_width=”48″ title=”Lo más fresh” heading_tag=”h1″ el_class=”texto” css_info_box=”.vc_custom_1545831131053{margin-top: 50px !important;margin-bottom: 30px !important;}”][/bsf-info-box][vc_basic_grid post_type="post" max_items="9" style="pagination" items_per_page="1" paging_color="black" item="2378" grid_id="vc_gid:1546705686877-7c86ae81-bc58-1" css=".vc_custom_1545944187892{padding-right: 5% !important;padding-left: 5% !important;}"][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width="stretch_row_content_no_spaces" css=".vc_custom_1545942053103{margin-top: 20px !important;margin-bottom: 50px !important;}"][vc_column offset="vc_hidden-sm vc_hidden-xs"][bsf-info-box icon_type=”custom” icon_img=”id^1032|url^https://mosssaicmagazine.com/wp-content/uploads/2018/12/m1-1.png|caption^null|alt^null|title^m1|description^null” img_width=”48″ title=”Quizá te interese” heading_tag=”h1″ el_class=”texto” css_info_box=”.vc_custom_1544723190512{margin-bottom: 30px !important;}”][/bsf-info-box][vc_basic_grid post_type="post" max_items="18" style="pagination" items_per_page="3" orderby="rand" arrows_design="vc_arrow-icon-arrow_01_left" arrows_position="outside" arrows_color="black" paging_design="none" item="145" grid_id="vc_gid:1546705686994-50266552-bead-10" css=".vc_custom_1545936683862{margin-bottom: 30px !important;padding-right: 15% !important;padding-left: 15% !important;}"][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1545944072417{margin-top: 10px !important;margin-bottom: 50px !important;}"][vc_column offset="vc_hidden-lg vc_hidden-md"][bsf-info-box icon_type=”custom” icon_img=”id^1032|url^https://mosssaicmagazine.com/wp-content/uploads/2018/12/m1-1.png|caption^null|alt^null|title^m1|description^null” img_width=”48″ title=”Quizá te interese” heading_tag=”h1″ el_class=”texto” css_info_box=”.vc_custom_1544723190512{margin-bottom: 30px !important;}”][/bsf-info-box][vc_basic_grid post_type="post" max_items="9" style="pagination" items_per_page="1" orderby="rand" paging_color="black" item="2378" grid_id="vc_gid:1546705687116-97c8168f-51ff-8" css=".vc_custom_1545944181470{margin-bottom: 50px !important;padding-right: 5% !important;padding-left: 5% !important;}"][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width="stretch_row_content_no_spaces" css=".vc_custom_1545941989256{margin-top: -50px !important;margin-bottom: 50px !important;padding-right: 15% !important;padding-left: 15% !important;}"][vc_column width="1/2"][the_ad id="2423"][/vc_column][vc_column width="1/2"][the_ad id="2425"][/vc_column][/vc_row][vc_section full_width="stretch_row_content" css=".vc_custom_1545936135424{background-color: #000000 !important;}" el_id="footer"][vc_row][vc_column][vc_custom_heading text="Mosssaic en Instagram" font_container="tag:h2|text_align:center|color:%23ffffff" google_fonts="font_family:Montserrat%3Aregular%2C700|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal" css=".vc_custom_1545318640998{padding-top: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;}"][vc_column_text][instagram-feed][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=".vc_custom_1545319946892{padding-right: 30px !important;padding-bottom: 30px !important;padding-left: 30px !important;}"][vc_column][vc_row_inner css=".vc_custom_1545388345461{margin-bottom: 30px !important;}"][vc_column_inner width="1/2" css=".vc_custom_1545831317688{border-right-width: 1px !important;padding-bottom: 30px !important;border-right-color: #ffffff !important;border-right-style: solid !important;}" offset="vc_hidden-xs"][vc_single_image image="2258" img_size="200x53" alignment="right" css=".vc_custom_1545388367987{margin-top: -5px !important;}"][/vc_column_inner][vc_column_inner width="1/2" offset="vc_hidden-xs"][vc_custom_heading text="CONTACTO" font_container="tag:h2|text_align:left|color:%23ffffff" google_fonts="font_family:Montserrat%3Aregular%2C700|font_style:700%20bold%20regular%3A700%3Anormal" css=".vc_custom_1545318581630{margin-left: 18px !important;}"][vc_column_text]