“Quién eres tú” by Verónica Morales y Alejandra Amere



El objetivo de estas fotos es la presentación de mi persona como intérprete y creadora.
Deseo resaltar todo eso que me hace diferente, todo eso que tapando me convertiría en neutra.
Llevo años esperando a hacerme fotos nuevas para estar más delgada, menos morena o tener el pelo más largo. Esperando a cumplir unos cánones de actriz de book que no van a llegar, que cada vez se alejan más y que además ya no los busco.
Deseo resaltar mi gitanería, mi callejeo, también mi voluptuosidad, mi andalucismo, mi dramatismo.
Una vez en un curso de casting me dijeron que mi perfil era de puta, de criada, de madre sin recursos. En ese momento me dolió muchísimo, yo quería ser la bella protagonista. Ahora quiero ser la puta más puta. Si esas son mis cualidades a primera vista ante la cámara, ante “esa cámara”, quiero ser yo la que las explote.
La idea de este proyecto es crear una simbiosis entre la estética postural de las actrices de los años 50 y la estética corporal más actual, ayudada por vestuario, maquillaje, peluquería, luz, música y atrezo.
Me interesa la estética interpretativa de los años 50 llevada a mi persona. Pienso en Elyzabeth Taylor, Sophia Loren, Jeanne Moreau, la Cardinale. Más tarde la Bellucci, la
primera época de las mujeres Almodóvar, Penélope, Rossy de Palma, Candela Peña. También busco la luz y el color de artistas más actuales como Laia Benavides, Julia Stoltz o Diana Kunst.
La idea original se ha mezclado durante el proceso con la mirada costumbrista, enraizada, comprometida y divertida del equipo artístico y ha nacido esto.
Disfruten de la ecléctica Andalucía.
Foto. Alejandra Amere / @alejandraamere
Intérprete. Verónica Morales / @lacomother
Estilismo. Emilia Jiménez / @rasbelia
Iluminación. Mauri Buhigas / @mauribuhigas.foto
Alejandra Amere / @alejandraamere | Verónica Morales / @lacomother | Emilia Jiménez / @rasbelia | Mauri Buhigas / @mauribuhigas.foto
Alejandra Molero Payán. Córdoba, 1992.
Artista visual. En 2012 cursa los Estudios Superiores de Diseño Gráfico, completa su formación con cursos de edición fotográfica y en 2019 realiza un Master de Diseño web y Marketing Digital.
En 2015 comienza su desarrollo profesional con Palomo Spain como fotógrafa artística y de backstage. Encargada del diseño de prototipado, identidad de la marca, ilustración y maquetación de fichas técnicas de prendas.
Trabaja con distintas empresas de comunicación en el desarrollo de branding y estrategias de campaña. Experimentada en el desarrollo de la imagen, diseño web, marketing digital y community manager. Miembro del foro de tendencias e investigación de mercado. Actualmente forma parte del equipo creativo de LA CURA donde además de encargarse de la fotografía está investigando en la grabación y edición de vídeos.
Verónica Morales. Sevilla, 1984. Creadora e intérprete.
Licenciada en interpretación por la Escuela de Arte Dramático de Sevilla, completa su formación en La Central de Cine de Madrid y en el Grado de Artes Escénicas de Salt (Girona). En 2008 impulsa la Cía. PorinerciaTeatro.
Ha participado como creadora en el programa Vertebración con la pieza 1. Oda a una Unicornia, proyecto multidisciplinar que se encuentra en la búsqueda de nuevos mitos. Trabaja como intérprete en la compañía La Ejecutora, con la que también participa en un proyecto de género con el Instituto de la Mujer.
En 2016 crea junto a cuatro artistas más el Colectivo Las Bisiestas, un laboratorio de investigación escénica. Fue una de las diez artistas elegidas para presentar La Tormenta en la inauguración del FEST (Real Fábrica de Artillería, Sevilla). Presentó COÑAZO, una movida performática alrededor de una mesa junto a las vecinas de su barrio.
Actualmente trabaja con el equipo creativo LA CURA y en su proyecto personal Proyecto Unicornia. También imparte talleres de entrenamientos para actores y bailarines con un nuevo formato llamado El Generador, que tiene como objetivo enlazar a artistas de diferentes generaciones y disciplinas.
