Paskual Gas publica su nuevo álbum “Junto al micro & a los míos. Volumen II”

separator





Desde la localidad de Chiclana de la Frontera (Cádiz), el emcee Paskual Gas estrena su nuevo álbum “Junto al micro y a los míos. Volumen II” bajo el sello del colectivo gaditano CDZ Rap Station, quiénes además lo recibieron en el último programa de la radio CDZ Rap Pandemia donde profundizaron en su nuevo disco.

 

Arraigado a la cultura urbana del hip hop desde el año 2004 y siendo un miembro bastante reconocido dentro de la escena gaditana, Paskual empezó a maquinar en su recién publicado trabajo desde la cuarentena a la que estuvimos sometidos, habiendo colaborado con más de 15 artistas (entre productores, emcees y DeeJay) en un total de 14 tracks.

Numerosos son los emcees que participan en el álbum, pues cuenta con colaboraciones procedentes, mayormente de la provincia de Cádiz, y también conexiones que traspasan las fronteras peninsulares, con Chile y Polonia presentes en su trabajo.

En el track número 4, “Corazones Rotos”, Paskual escribe hacia los problemas ocasionados de la actual pandemia Covid-19, rememorando las víctimas y reflejando en sus rimas la frustración con la delicada situación: “Esto va duro, brusko, siempre aunque duela, el 20 20 en la historia se queda, que es una pena que la gente se muera y no se pueda despedir de los que se tienen a la vera…”

 




Los colaboradores vocales del disco son Borzo de Jeré (Abocajarro), Peka, R De Rave (Virtual Sound Crew), Pishón (ADS Krú), Jotadepe, Chato Barato, Lobo, Jotaesencial, Cham, Sule, R De Rave, Cifra3, Poca Isla, Mateus y Jorowski.

En el apartado instrumental están las aportaciones de Peka Prod, Jotadepe, Borzo de Jeré y el propio Paskual Gas. La grabación y mezcla de los tracks ha sido realizada por Paskual Gas desde su home studio Gañanero Record ́s. El mastering de todos los cortes corre a cargo de Jotadepe. Los audiovisuales han sido realizados por la productora Virtual Factory Entertainment.




El álbum está caracterizado por conservar un concepto relacionado con la lucha social, el orgullo y el compromiso de la clase obrera, la identidad andaluza, la distancia de la sociedad ocasionada en el contexto actual, el respeto entre los miembros de la escena y la unidad de los mismos.

En otra de las canciones, titulada “La lucha del obrero” junto al rapero de la formación Abocajarro, Borzo de Jeré, cantan juntos en el estribillo: “¿Dónde están nuestros días de asuntos propios? ¿Dónde se va nuestro paga de navidad cabrone? ¿Dónde se fueron todos los compañeros muertos que salieron de su casa y no volvieron de trabajá?”, haciendo referencia a la precariedad laboral existente en el sector al que ambos se dedican a día de hoy, la construcción.

 




 

El colectivo CDZ Rap Station se ha encargado de la promoción y difusión de “Junto al micro y a los míos. Volumen II” como soporte, contando con Juan Manuel Estudillo (Pishón) en el apartado de prensa. Por otra parte, otro de los miembros del colectivo, Miguel Ángel Peñalver (Maikel), ha realizado el diseño de maquetación del álbum.

Disponible en todas las plataformas digitales a través del sello discográfico Flowing Records.

 

Lo más fresh

Quizás te interese