JosedaVinci: «Los diseños los hago con una app del móvil (cosa que a la gente le cuesta mucho creer, no sé muy bien por qué)»

separator





Resultaría extraño o difícil imaginarse que sería de da Vinci en estos tiempos tan revueltos, digitales y complejos en ocasiones de entender… como es difícil llegar a esa conclusión, JosedaVinci quizás pueda ser el reflejo de lo que sería Leonardo (o quizás no), pero lo que si tenemos claro, es que el artista que hemos tenido el gusto de entrevistar, os va a atravesar el corazón.

 

¡Hola! Cuéntanos sobre ti ¿En qué se basa tu trabajo artístico? / ¿Qué significa para ti? 

Mi nombre es Jose David y se me conoce por redes como JosedaVinci. Hago arte collage, mezclando cuadros y esculturas clásicas con imágenes modernas, ya sea de películas y series, famosos, moda, etc. Empecé a hacer collages en 2017, en los descansos de mis prácticas de universidad y desde entonces para mí siempre ha sido eso: una forma de descansar la mente y de dejar salir el volcán creativo que llevo dentro.




¿Cuál es tu “kit” a la hora de crear? 

Muy sencillo: mi móvil y unos auriculares. Como los diseños los hago con una app del móvil (cosa que a la gente le cuesta mucho creer, no sé muy bien por qué), puedo ponerme a hacerlos dónde y cuándo me apetezca, pero necesito música para abstraerme de lo que me rodea y poder concentrarme en lo que estoy haciendo.










¿Cuáles son tus mayores referentes? 

Actualmente, diría mi madre y mi tía. Ambas son mujeres extremadamente cultas en arte, cine y literatura y aprendo muchísimo solo con escucharlas hablar. Además, mi tía es toda una eminencia en el mundo de la animación y la pintura y eso me motiva para seguir creando. Diría también Tyler the Creator porque lo veo como un Hombre del renacimiento moderno, cosa que intento imitar.

 

¿Qué sentido le das a la forma y al color en tus obras? 

En mis obras predomina más la forma que el color, porque soy un perfeccionista redomado y si las dos imágenes que mezclo no encajan a la perfección directamente es que ni lo guardo.













La anécdota más loca que te haya pasado. 

Tengo la suerte de que podría llenar una página entera de cosas muy guays que me han pasado gracias a la cuenta (como haber colaborado con artistas a los que admiro y dado entrevistas en medios de comunicación muy conocidos), pero sin duda, lo más loco que recuerdo fue despertarme un día a las 6 de la mañana para ir a trabajar y ver que tenía DMs de Mia Khalifa diciéndome que le encantaban mis diseños y quería comprarme uno.

 

¿Qué es lo que más detestas y más te gusta de tu trabajo? ¿Qué le dirías a tu “yo” de hace 5 años?

 Sinceramente, no diría que haya nada que deteste de mi trabajo porque los diseños los hago por y para mí, y si a la gente le gusta bien y si no… pues también. En cambio, como profesor que soy, me encanta que mi cuenta sirva para que la gente aprenda sobre arte, además de que me ha dado la oportunidad de conocer a artistazos y de poder trabajar con gente a la que admiro.

A mi yo de hace 5 años definitivamente le diría que se deje de tonterías y se pusiese a crear como un loco. Siempre he sido una persona muy creativa, pero por los estudios casi nunca tenía tiempo de plasmar las ideas que se me ocurrían.













Algo random que quieras soltar sin previo aviso… 

En cuanto a personalidad, me identifico mucho con “La Hierbas” de Aquí no hay quien viva.




Te dan la opción de irte a otro planeta pudíendote llevar solo tres cosas ¿Qué te llevarías? 

Easy. Mi móvil para saber cómo están mi familia y mis amigos, unos auriculares (nunca se sabe si en el planeta al que voy a ir los han inventado y no puedo vivir sin música) y una máquina de teletransporte para poder volver a la Tierra cuando quisiese.







 

¿Tienes algún proyecto entre manos actualmente? 

La verdad es que el 2022 ha empezado muy fuerte para JosedaVinci: @wildo.png y yo le hemos diseñado la portada de su próxima colabo a Leftee y MDA, dos artistazos que creo que este año van a pegar fuerte; tengo pendiente exponer en el restaurante OPEN, mi restaurante favorito; y he colaborado con la 64 Crew, unos artistas urbanos alicantinos con los que llevaba tiempo queriendo colaborar.




Dinos algo más: un sueño por cumplir, un momento inolvidable, tu comida fetiche y una canción favorita.

Me fliparía hacer alguna entrevista para la televisión, la verdad. Darle un abrazo a Eminem también sería una fantasía, porque lleva siendo uno de mis artistas favoritos desde que soy un niño.

Nunca me olvidaré de la primera vez que vi obras mías expuestas, porque había sido mi sueño durante mucho tiempo y verlo por fin haciéndose realidad me pareció muy loco.

Mi comida fetiche son las alitas picantes del KFC y mi canción favorita es “Forgot about Dre” de Dr. Dre y Eminem.

 

 







Disfruta del trabajo de JosedaVinci en @joseda_vinci

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de JosedaVinci 🌍🎨 (@joseda_vinci)

Lo más fresh

Quizás te interese