Joel-Peter Witkin: la belleza que emana de lo putrefacto

separator
Joel Peter Witkin





Encontrar un equilibrio entre lo bello y lo antiestético en ocasiones se convierte en un tarea compleja. Joel-Peter es para esto un ejemplo que ha sabido encontrar la belleza dentro de lo que en ocasiones y para los ojos juiciosos puede parecer macabro, para Joel ha simbolizado una estrecha línea que conecta lo vivo con lo muerto.

 

Joel-Peter Witkin se atrevió a contar con una cámara historias frías tildadas de escenografías sombrías y poca vida, y así fue lo que consiguió. El fotógrafo trata de acercar lo muerto a lo vivo con una naturalidad libre de prejuicios y sin una saña. La muestra de su sensibilidad, según Witkin, proviene de una escena que presenció a una corta edad en la que una niña fue decapitada por un accidente de automóvil llegando la cabeza a rodar hasta sus mismos pies.

Con una infancia dura debido al divorcio de sus progenitores a causa de sus diferencias ideológicas y marcado principalmente por algunos episodios duros durante su solidez de la misma, Joel se vio de alguna manera atraído por lo inerte, lo que marcaría su identidad en su estilo fotográfico. Estando en el servicio militar durante la década de los 60, se alistó como fotógrafo y recopiló con especial atención, tiradas fotográficas en especial sobre los soldados que se suicidaban o bien murieron. La controversia siempre ha girado en el aura que rodea al fotógrafo. En su obra se puede apreciar una completa calma inquietante que introduce al espectador en una realidad poco concebida e incluso tabú.




Entre su amplio repertorio de fotografías y proyectos personales podemos destacar algunas fotografías como “The Kiss” la cual se trata de una escena donde una cabeza extraída de una morgue de una universidad y cortada de forma simétrica se invierte para así formar un beso o “Two Anti-Christ” donde en escena se muestra dos cuerpos de bebés dentro de lo que parece dos tarros de formol en una composición desairada y más bien propia de un bodegón “común”.

Su modus operandi consistía en primero esbozar en papel la composición y luego componerla en vivo para ser retratada. Después el proceso de revelado conllevaría la intervención de Joel rallando e interviniendo el negativo de forma que provocaría en la fotografía efectos de rotura y alteración.

Os invitamos a conocer la obra de Joel desde el lado que más os guste claramente, advertimos a los lectores sensibles de que el contenido de las mismas pueden ser llamativas.

 

Joel-Peter Witkin

 

Joel-Peter Witkin

 

Joel-Peter Witkin




Joel-Peter Witkin

 

Resultado de imagen de joel-peter witkin
Joel-Peter Witkin




Resultado de imagen de joel-peter witkin
Joel-Peter Witkin

 

Resultado de imagen de joel-peter witkin
Joel-Peter Witkin

 

Resultado de imagen de joel-peter witkin
Joel-Peter Witkin

Lo más fresh

Quizás te interese