Ignorant, las voces que buscan visibilizar la situación tan trágica que sufre el sector artístico


Las Lobas son una productora audiovisual valenciana emergente. Están buscando recaudación para su primer proyecto: Ignorant.
Ignorant es un proyecto multidisciplinar, que incluye una serie documental de doce capítulos, una revista y un posible evento que junte a todos sus integrantes.
Actualmente, el sector cultural y artístico es uno de los sectores con mayor tasa de paro. Además, está constituido por un alto número de trabajos precarios. Tras la crisis del Covid-19, esta precariedad solo ha hecho que aumentar, ya que la cultura siempre es la primera en ser olvidada. Mensajes como “support your local artist” o “la cultura es segura” se han extendido durante estos últimos meses. Varios son los jóvenes que intentan abrirse un camino en este mundo y apuestan por su trabajo, a pesar de la incertidumbre y de la ansiedad que genera moverse en un sector totalmente inestable.
Ignorant es un proyecto que pretende recoger estas voces. Está protagonizado por jóvenes artistas emprendedores de Valencia se han unido para denunciar esta precariedad del sector cultural y artístico.
Los tres elementos del proyecto están en las manos de estudiantes de comunicación audiovisual, periodismo y publicidad, los cuales están cansados de la situación laboral a la que se enfrentan, y quieren denunciarla, al igual que los protagonistas. De esta forma, trabajan bajo la idea de hablar de su generación desde el punto de vista de su generación.
Los objetivos de Ignorant son:
- Denunciar la precariedad que sufren los jóvenes, especialmente en el sector artístico y cultural.
- Reivindicar un replanteamiento de la cultura y el arte, añadiendo disciplinas y rompiendo con los conceptos tradicionales.
- Retratar estéticamente y temáticamente a una generación que se encuentra perdida.
Para financiar el proyecto, han abierto una campaña de crowdfunding, ya que se trata de una historia que van a contar entre todos. La campaña estará abierta hasta el 4 de febrero a las 11:00 am. Pincha aquí para contribuir.
ACERCA DE LAS LOBAS
Las Lobas es una productora audiovisual valenciana fundada por Claudia Estrada y Mar Castel. Se conocieron en el Programa Atenea de Dona i Cinema, un programa creado para conectar a grandes mujeres profesionales del sector audiovisual con estudiantes mujeres que están empezando, creando así referentes y conexiones.
Claudia y Mar, tras tener una fuerte conexión durante el transcurso del programa, decidieron fundar su propia productora como un lugar seguro donde trabajar. Así, nacen Las Lobas, con la intención de crear un espacio en la industria cinematográfica para las nuevas creadoras. Agresiva, porque tiene mucho por lo que luchar.
Es obvio que los valores del programa influenciaron enormemente la creación de la productora. La mayoría de su equipo son mujeres, y aportan un valor especial a sus obras añadiendo una visión feminista, comprometida con sus valores sociales, culturales y ecologistas.
Claudia Estrada: Co-fundadora de Las Lobas, Directora y guionista, estudiante del Master Producción Artística de la UPV.
Mar Castel: Co-fundadora de Las Lobas, Directora y guionista, estudiante del Grado de Comunicación Audiovisual de la UV.
Web de la Productora: https://laslobas.es
Instagram de la Productora: @laslobasprod
ANTECEDENTES DE IGNORANT
Ignorant es un proyecto personal que pone voz a una situación que comparten muchos jóvenes en la actualidad.
La idea surgió cuando la directora Mar Castel volvió de su estancia en los Países Bajos durante un año, y comenzó a ver la ciudad de Valencia donde ha vivido siempre, con otros ojos, como un núcleo cultural muy grande.
A priori, Ignorant era una serie documental más casera, inspirada en la idea de retratar el entorno de la directora. La idea era coger una cámara y grabar las incertidumbres y los problemas de los talentosos estudiantes de su alrededor que estaban llevando a cabo proyectos artísticos y culturales. Pese a la calidad de sus obras, el futuro seguía siendo incierto.
Bajo esta misma idea, tras fundar la productora de Las Lobas, el proyecto crece por sí solo. Ya no solo participa el entorno de Mar, sino que se van uniendo grandes artistas de Valencia como Nada Dabuti, La Kitty, Soycloto, Kenya Racaile, Lisasinson, Talegos Tattoo… entre otros. Y gracias a mostrar sus vidas, la serie ilustra paisajes de la Comunidad Valenciana.
PROCESO DE CREACIÓN
Cada una de las integrantes de la productora tiene una responsabilidad en el proyecto y unas tareas que cumplir. Después de un proceso de selección de artistas, se pusieron en contacto con ellos. Los artistas tienen todos un mismo perfil, el cual han decidido nombrar como espíritu Ignorant. Este consiste en:
- iniciativa cultural y artística rompedora, innovadora y talentosa
- problemas para llevar a cabo su proyecto/actuación por falta de apoyo económico o institucional
- tener una historia y visión que transmitir.
Crearon dossiers personalizados para cada uno de ellos, y les contactaron por email o redes sociales. Muchos de ellos, más adelante les confesaron que dijeron que sí tras ver el dossier. Estuvieron trabajando en una buena versión definitiva durante tres semanas.
A continuación, preparaban una reunión con ellos, para conocerlos, explicar mejor el proyecto y el timeline e ir preparando los guiones. Quieren que cada guión tenga un mensaje especial. Cada capítulo habla sobre una disciplina con un mensaje particular (fotografía, artes clásicas, artes escénicas, maquillaje, música, skateboarding, etc) y está protagonizado por dos o tres artistas que aportan un mensaje personal. No solo escucharemos la voz de Mar Castel como directora, escucharemos la voz de todos los integrantes, creando así el retrato de su generación, cómo piensas y cómo actúan.
Eligieron artistas de Valencia por varios motivos. Les gusta el formato de centrarse en una ciudad no capital y exprimir el talento que hay. Quieren exportar esta idea para hacerla en otras ciudades europeas e incluso internacionales en el futuro. Al tratarse de una productora valenciana, el primer paso era empezar por aquí, a nivel local. Una vez hayan reunido las voces locales, quieren proyectarlas para que lleguen muy lejos. Trabajando todos unidos, con networking, se harán más grandes.
Por este motivo, eligieron el crowdfunding como forma de financiación. Su campaña está abierta, y solo les quedan 20 días para alcanzar su objetivo económico. El 4 de febrero se cerrará. Si no llegan al objetivo económico, el dinero se le devolverá a los inversores y no obtendrán nada del dinero recaudado. Han trabajado mucho en el proyecto; han conseguido que grandes artistas de Valencia apoyen la causa, teniendo una tasa de personas confirmadas respecto a las contactadas altísima; han conseguido crecer rápidamente en redes sociales, logrando obtener 1000 seguidores en apenas dos meses. Todo lo que piden a cambio es una pequeña financiación individual por persona. El crowdfunding se lleva a cabo a través de la plataforma Verkami, la cual permite aportar dinero a la causa a cambio de recompensas como camisetas, tote bags, la revista impresa, etc. Las opciones de aportación varían entre diferentes precios económicos para poder acceder a cualquier bolsillo. Un pequeño esfuerzo individual que se convierte en un gran apoyo para una enorme causa.
Cartel de Ignorant: Pablo Garrido
Fotografías: Mar Castel
Trailer: Mar Castel, Guillem Estruch, Alessandro Clemente
