Grains [Remixes & Visuals], así es el idílico viaje de Teslaradio junto a más de 20 artistas

separator





La edición de Grains [Remixes & Visuals] es una travesía de ida y vuelta impulsada por Chinowski Garachana en enero de 2021, en colaboración con el sello barcelonés Sevendipia Records y Oigovisiones Label, con la publicación de Grains (OV|7D005).

 

Tras Noisescapes (OV Label, 2020), Teslaradio nos ofrece otro impresionante ejercicio colaborativo que reúne a más de 20 artistas, entre remixers y visualistas de la escena experimental nacional. Una escena que goza de una salud excelente y adolece de la escasez de apoyos y espacios para este tipo de propuestas, pero que encuentra un público agradecido con el esfuerzo y el ímpetu de artistas, sellos y colectivos independientes.

En lo musical encontramos abundancia de artistas de la efervescente comunidad malagueña y andaluza que expande redes, gracias a proyectos como este, a todo el territorio nacional (Barcelona, Madrid, Galicia…). Dode Carmenismo aplica sus estudios electroacústicos a Elektronisches Labor mientras que los sevillanos BeatLove se llevan esta por el camino del deep-house. Caradusanto y Structweird pasan por la turmix de sus modulares Glitches of capitalism y Hope respectivamente, apoyado en el beat y el illbient el primero mientras el barcelones carga las tintas de esperanza con su ambient abierto y abstracto.




 




La rítmica pausada y orgánica de JL Amores en Isolierte contrasta con el loncheado severo al que Linalab somete a New hope. Se puede reconocer el trabajo de Erinaq junto al propio Chinowski en la cortísima Langsame normalität y a Cravat en la etérea versión del Meme viral, otro engendro luminoso. Por la vía de la contundencia sonora se decanta la parte final con las remezclas de Lévar, Multiman -quien además masteriza el disco- y los inconfundibles Bromo.

 




En lo visual, más de 4Gb de material, se suceden las reinterpretaciones con Los Voluble y su reconocible trazo analógico y provocativo, los cuidados juegos geométricos de Elimaginario o la distinta organicidad de Emilio Mula o Sergi Palau. Kaleidoscópica y surrealista es la mirada de Sofía Bartomeu, mientras Azael Ferrer, Jordi Blasco y Gnomalab retuercen sus herramientas de código visual con personales resultados.

Extraordinario el desarrollo y el diseño de packaging de The Lacemaker y el master de Julián Calvo, Ambos logran –con un material tan diverso en géneros y contenido– darle una pátina estética y sonora que unifica el todo resultado.




Lo más fresh

Quizás te interese