Elo Big regresa con WACK, su nuevo single


El nuevo sencillo de Elo Big tiene unas características muy interesantes para analizar, que se revisarán a continuación y que se desarrollarán en tres aspectos que para este editorial, corresponden a alegorías del panorama urbano en Colombia.
La primera de ellas, es la remesada al rap hispano-parlante. Y tomando a consideración el beat, nuevamente, Donnie Denso destacando sus particulares melodías con una fuerte influencia y ponderando las memorables épocas de los 90’s en el género urbano. Tonalidades, acordes, melodías y ritmos que conllevan a ese estilo de la golden era del Rap en el que la única lírica admitida es la veracidad.
Cabe resaltar que hay una singularidad que está quedando en el olvido, por la digitalización de los equipos y que en este punto en particular Soulmatik nos transporta a esa época donde el scratch era el recurso más empleado en las composiciones raper’s.
Por otra parte nos encontramos con la lírica, porque las analogías que se encuentran en esta tonada, son dignas de considerar: ¿Y qué más cierto en el rap? Vivir sin money no significa que no se pueda vivir como gangsta; pero tenerla para despilfarrarla, no les quitará lo ordinario y la habitualidad; siguen haciendo parte del paisaje, por más que intenten inclinarse a ser ‘diferentes’.
Por último dejar claro que su intención no es buscar contiendas con nadie del género y que su foco es él mismo como artista y su crecimiento como persona, nos deja sin piezas de afirmación para sostener lo que se manifestó en el análisis pasado de ‘Tiros En El Pecho’.
