Asir Ones, Yuda Amaya y Orgen recorren los límites entre Colombia y Panamá


El Mulato, El Mestizo y El Zambo
“Los niños de la tierra miran al espacio” sin rumbo definido, emprenden su marcha guiados por los astros, son la avanzada que borro su rastro, atrevidos, pero no incautos, peinan la frontera registrando hallazgos. Este diario se traduce en canto, así como la risa algún día fue llanto. En el tramo faltante de la Panamericana, nace este relato hablado, escrito a tres manos por los hijos de la guerra, la conquista y el saqueo, descendientes de los primeros indígenas, africanos y europeos.
“El Mulato, El Mestizo y El Zambo”, es la visión de tres personas confinadas en un ambiente bélico y denso como el corazón del Tapón del Darién, que buscan liberar sus mentes a través de la música. Redactado por los colombianos Asir Ones de La Ciudad Maldita, Yuda Amaya de Fugit Pessime y el panameño Orgen de FM Krew. Esta canción nace en plena pandemia, gracias a la iniciativa de Asir, quien nos expresa como se dio esta conexión:
“El encuentro con Orgen fue muy oportuno, al comienzo de la pandemia coincidimos en el reto de #16enCuarentena, el cual fue iniciado por él y consistía en publicar 16 barras hechas durante este período de encierro para relatar lo vivido en este proceso. Con Yuda siempre había querido trabajar, ya había tenido la posibilidad de relacionarme muchas veces con él y somos afines a varios parches, lugares y personas de la ciudad. Hubo una excelente comunicación y se formó un vínculo muy cercano entre los tres durante todo el proceso creativo, desde la idea para la temática, hasta las cosas más cotidianas.”
Dada las condiciones los tres tuvieron que grabar en diferentes formatos de calidad, desde un micrófono dinámico convencional, un C3 y hasta un celular, todo impulsado por los tiempos que corren. La homogeneidad de la canción se logra gracias a la producción musical de Mind Traveller a.k.a. Zabaz de La Ciudad Maldita, además cuenta con los scratches de KID Sánchez de FM Krew (15 Records). La portada es un collage realizado por Yuda y la animación es gracias a Yilmar Serna.
