Asamarakantún: la invención del grupo La Tercera Expresión para su nuevo álbum


Asamarakantún es el nuevo álbum de la joven formación de rap La Tercera Expresión, el cual cuenta con un total de ocho cortes.
El grupo, procedente de la ciudad de Cádiz, está compuesto por los emcees Titto y Kímico, quiénes ponen letra y voz al trabajo, además de DJ Galiana, encargado de la grabación, mezcla y masterización de todos los tracks en Firo Records. La Tercera Expresión es un grupo que persigue no caer en los tópicos que engloban a la cultura urbana y su nuevo álbum se caracteriza por una temática muy variada y que cuenta con una serie de colaboraciones vocales e instrumentales con sello gaditano, en su mayoría. El diseño de la portada y contraportada ha sido realizado por Kpy Family.
El concepto Asamarakantún ha sido totalmente inventado por ellos mismos y utilizado en la jerga particular de estos raperos para referirse al compromiso con el rap. El track que le da nombre al trabajo ha sido producido por Gachetoldschool.
En el track “Mi intención”, donde colaboran con Soste Wárrimor, se centran en rapear a través de los ojos de un niño, recordando sus propias etapas infantiles y destacando algunos de los momentos vividos. La instrumental corre a cargo de Beny Junior.
Respecto a la canción anterior, encontramos su visión opuesta mediante las vivencias de una persona adulta con sus responsabilidades en “Adultos y mentiras”. El track cuenta con un beat de Gese Da-O.
También podemos escuchar rapeos en solitario de los miembros emcees del grupo. “Ya no me rayo”, producido por Viruten Roi, y “Está en ti”, con la música por segunda ocasión de Beny Junior. En el track “Sin patrocinio”, producido por Persa Selectah, La Tercera Expresión juega con las palabras y el sentido de éstas destacando marcas comerciales a través de ellas. La Tercera Expresión juega con las palabras y el sentido de éstas destacando marcas comerciales a través de ellas.
“Convía” es un track con cierto tono sarcástico en colaboración con el grupo F.R.A.C (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz) donde arremeten contra aquellas personas que a la hora de la verdad nunca se animan a pagar. La música ha sido obra de DPandaKing. El trabajo cierra con el corte “Cuando te vi”, con un beat de Wild Pidgeon.
El álbum está disponible en todas las plataformas digitales.
