Arenas lanza un nuevo proyecto con siete instrumentales

separator

 





En sus últimos dos EPs, el productor español se centró en crear un entramado de diferentes estilos, como hip-hop, house o footwork, moviéndose rápidamente entre géneros sin detenerse en ninguno de ellos.

 

Ahora parece haberse asentado en un estilo más introspectivo, menos excesivo, pero sin perder nada de su energía. “Mi objetivo ahora es dejar de intentar impresionar a nadie con producciones llamativas y centrarme más en intentar transmitir una emoción, o quizás algo más sutil que una emoción, como un vago recuerdo que no se puede expresar con palabras pero que se puede rozar con música”.

 

 

 

“El título “Inner ocean” se refiere a la sensación de tener un universo interno infinitamente grande, un espacio en el cual sumergirse completamente (y quizás ahogarse si no se tiene cuidado) cuando el mundo exterior se vuelve amenazante o agotador. Cuando era un niño solía imaginarme universos enteros con personajes e historias complejas, lugares a los cuales podía volver cuando necesitaba sentirme protegido o reconfortado. Creo que mi música sigue surgiendo de ese mundo interno”.

 

El primer tema “Aal” es un montaje de samples de voz atmosféricos que parece surgido de un álbum de Bon Iver. Es melancólico pero lleno de esperanza, empapado en ecos y reverberaciones, y parece la puerta de entrada al universo interno del cual habla Arenas. Nos conduce hasta “Young death”, una instrumental de trap inspirada por una historia encontrada en internet. Citando a Arenas: “una noche encontré una historia en Reddit que hablaba de un chaval que se suicidó después de descubrir a su novia con su mejor amigo. Incluía una canción que él escuchó con ella la noche que se conocieron, y que estaba escuchando otra vez mientras compartía su historia en internet antes de suicidarse. Era todo muy intenso y me hizo sentir un torrente de emociones que necesitaba expresar”.

 

 

 




 

“Mount Wachusett” crea un paisaje frondoso, ligeramente melancólico, repleto de marimbas y tambores metálicos (o steel drums) que crece hasta desembocar en un ritmo inspirado del funk Brasileño. “Aurora borealis?”, “My mouth tastes like blood” y “Goodnight” son el núcleo del proyecto, experimentos en producción moderna de trap, llenos de samples de voz y pasando rápidamente de ritmos de 808 a música ambiental que suena como una mezcla entre Burial y la banda sonora de Bladerunner.

 

“Sleep is the cousin of death”, con sus acordes de piano ligeramente desafinados y suaves melodías que recuerdan a Debussy, suenan como el final de una larga y absorbente historia, y su final abrupto es como un brusco despertar después de un extraño y misterioso sueño.

 

“Inner ocean” está disponible en todas las plataformas de streaming.

 

Spotify | SoundCloud | Bandcamp | Apple music | Tidal

 

 




Lo más fresh

Quizás te interese