Amtrac, con “Extra Time”, un ejemplo de diversidad y creatividad sin grilletes



El joven y talentoso multi-instrumentista y productor norteamericano acaba de lanzar un nuevo álbum de estudio donde se atreve con casi todo dentro un espectro vitamínico y electrónico.
Catalogarlo resulta tan complicado como domar un caballo salvaje sin ser capaz de ganar su confianza. Su sonido es sincero y amplio. A la vez que bastante entretenido. En su nuevo largo “Extra Time” trastoca tempos y es capaz de delinearnos fabulosas pistas de soul y ritmos rotos (“Nobody Else”) así como sutiles composiciones de electro pop sensiblón y tan cristalino que se puede ver a través de la voz del artista invitado. En modo ‘play’ deberíamos tener ahora “Hesitation” con Naeem.
Caleb Cornett, que así se llama realmente este hombre, multiplica por hasta trece las posibilidades de zambullirnos en su generosa propuesta musical. De ejercitarnos con electro-funk de corte atmosférico pero de sintes triunfalistas (“Mode/Scanner”) y con 2-step. Esto último es de lo más llamativo dentro del nuevo LP. Piezas a tener en cuenta: “Little Tokyo”, y sobre todo “Contrast” con Reva DeVito.
Justamente el desarrollo de “Contrast” nos lleva en volandas hacia otro de los terrenos elegidos por Amtrac en su actual envite: el techno de tonos voladores pero con pie y medio en la pista de baile. “Connection” y “Dancing With You”. Ambos pasan con solvencia el corte en ese sentido.

Si miramos un poco hacia atrás, hacia su pasado, encontraremos pruebas de porqué es tan elástico su planteamiento. Se curtió escuchando desde Pink Floyd, a The Prodigy, Stevie Wonder o The Avalanches. En su momento tampoco le hizo ascos al deep house y el funk. Ha publicado en varios sellos, algunos tan notables como Toolroom, Black Book Audio, Big Beat o RCA.
El nuevo disco “Extra Time” ha sido por cierto lanzado por su propio sello Openers. Nombre que eligió por la siguiente razón “abrir correctamente una sala es uno de los trabajos más importantes pero a menudo menos valorados que pueda tener un DJ. Mi deseo es rendir homenaje a los verdaderos pinchadiscos, apasionados de las cajas de discos y de la misma música, que saben cómo hacerlo bien.”
