Veronizadas: «No me gustaría cambiar las vivencias que me han llevado a ser quién soy»


Nos adentramos en el trabajo de Veronizadas, una ilustradora que exterioriza y comunica a la perfección todo aquello que invade su cabeza. Con una característica paleta de color, Verónica Arán, nos sumerge por un viaje lleno de frescura, ingenio y sobretodo carisma.
¡Hola! Cuéntanos sobre ti / ¿En qué se basa tu trabajo artístico? ¿Qué significa para ti?
¡Hola! Mi nombre es Verónica Arán, soy comunicadora social e ilustradora. Veronizadas proyecta para mí un universo multifacético donde puedo utilizar el dibujo como principal medio de expresión y dar vida a mis ideas. La comunicación visual tiene un gran significado para mí porque me permite crear de forma libre, creativa, intuitiva y sin límites.
¿Cuál es tu kit a la hora de crear?
Mi Ipad para dibujar, un cuaderno para anotar ideas, buena música y un lugar lleno de paz.
¿Cuáles son tus mayores referentes?
Es una pregunta difícil porque admiro el trabajo de muchos artistas. Me encanta el arte de Zoe Hawk, Alexandra Dvornikova y Bijou Karman. Actualmente estoy muy involucrada en el mundo de los cómic y novelas gráficas, lo que me ha llevado a descubrir a ilustradores con un maravilloso trabajo creativo, entre ellos Pam Smy, Ana Mushell, Raquel Corcoles, Sara Herranz y Raúl Treviño.
La anécdota más loca que te haya pasado…
Desde muy pequeña siempre me gustó dibujar y escribir historias, tenía un montón de cuadernos con cuentos ilustrados. Sin embargo, al crecer dejé de hacerlo y fui olvidando poco a poco aquello que tanto me apasionaba hacer.
Durante mis años de estudios universitarios siempre tuve una sensación de vacío, y algo dentro de mí sabía que faltaba algo más en mi carrera profesional, pero en aquel entonces no comprendía qué era. Cabe destacar que en ese tiempo nunca tuve la necesidad de dibujar ni el interés por este medio artístico.
Después de graduarme, mientras realizaba una maestría, empecé a sentir la necesidad de expresarme, pero no encontraba una forma que me llenase por completo. Entonces fue cuando la ilustración surgió nuevamente en mí (después de 12 años aproximadamente) como una forma de escape y de comunicación. Desde entonces, este medio artístico forma parte de mí, llenando un espacio importante en mi vida.
Lo considero una anécdota muy loca porque realmente nunca imaginé que me dedicaría a la ilustración.
¿Qué le dirías a tu “yo” de hace cinco años?
Le tengo miedo a la paradoja del viaje en el tiempo, por lo tanto creo que no le diría nada a mi “yo” de hace cinco años. Realmente no me gustaría cambiar las vivencias que me han llevado a ser quién soy. En la vida todo es un aprendizaje y cada momento te invita a evolucionar como persona.
Algo random que quieras soltar sin previo aviso
Me gustaría invitarlos a leer mi primer cómic “Dentro de mí” en Webtoon.

Sinopsis: Siempre tengo esa sensación de miedo porque “Eso” aparecerá en cualquier momento. Mis manos tiemblan bajo aquella noción de estar perdida y de no poder ver mi rostro en el espejo. Querido espectador te invito a conocer mi historia. Quiero contarte las cosas extrañas que habitan cerca ¿o dentro de mí? Espero me acompañes en esta oscura travesía y juntos lleguemos a entender qué me está sucediendo. Aunque te advierto que no sé si tenga un final feliz.
¿Qué es lo que más detestas y más te gusta de tu trabajo?
Sinceramente no detesto nada de este trabajo, creo que hasta los bloqueos creativos te ayudan a crecer como artista. Con respecto a lo que más me gusta, puedo decir que la ilustración es una vía de comunicación que me transporta a nuevas experiencias, y que me permite crear infinitas historias de una forma libre y sin límites.
Te dan la opción de irte a otro planeta pudiéndote llevar solo tres cosas ¿Qué te llevarías?
Mi Ipad para dibujar, leer buenos libros y escuchar música, una memoria USB con infinitos recuerdos y mi gato Pipo.
¿Tienes algún proyecto entre manos actualmente?
Actualmente estoy enfocada en mi primer cómic Dentro de mí, una historia que empecé a escribir en momentos muy complejos de mi vida y en la que he venido trabajando desde hace varios meses. Me hace mucha ilusión ver los comentarios que me han dejado diferentes lectores, que les haya conmovido la historia, que puedan disfrutarla y que se sientan identificados con las distintas vivencias que tiene el personaje. Para mi es un gran reto poder escribir e ilustrar un cómic al mismo tiempo, es mucho trabajo y dedicación, pero cuando ves el resultado es mágico el sentimiento, y que otros lo disfruten da mucha satisfacción.
Dinos algo más: un sueño por cumplir, un momento inolvidable, tu comida fetiche y una canción favorita.
Un sueño por cumplir: Sé que al pasar los años mis sueños irán cambiando y serán distintos, pero actualmente me encantaría publicar mi primer libro y que las personas disfruten de mi trabajo creativo.
Un momento inolvidable: Cuando supe que la ilustración era aquello que faltaba en mi vida personal y profesional.
Tu comida fetiche: arepa con aguacate y queso de mano.
Una canción favorita: No tengo ninguna canción favorita porque mis gustos van cambiando con el tiempo, pero últimamente me encanta la canción Mystery of love de Sufjan Stevens.
Disfruta del trabajo de Veronizadas en su web e Instagram👇
Ver esta publicación en Instagram
