La marca granadina Profana rescata el textil alpujarreño para llevarlo a la moda de autor

separator
Shot by @al.myer





El proyecto, premiado en varias pasarelas de Andalucía, pretende empoderar a la mujer rural y poner en valor la olvidada artesanía de los tejidos de La Alpujarra.

 

Profana no es solo el nombre de una marca, engloba todo un proyecto que combina diseño vanguardista con materiales rústicos y clásicos para descontextualizar y sacar al exterior el patrimonio textil granadino a través de la moda.

La idea nació durante el confinamiento y de la unión de cuatro perfiles jóvenes de distintas disciplinas del diseño, Ana Sora (Ilustradora), Iván Martín (Diseñador de moda), Jairo López (Diseñador gráfico) y Alberto Martínez (Fotógrafo), con la ilusión de incorporar las artesanías tradicionales y el tejido alpujarreño al diseño de la moda de autor, inspirados por un viaje a la Alpujarra granadina a finales de 2020 que les permitió ver de primera mano esta tradición textil tan única.

La mujer Profana se rige por sus propias reglas, está orgullosa de sus raíces, de la tierra y de su magia, y por ello la primera colección de la marca recibe el nombre de Sortilegio. Se trata de una línea vinculada al empoderamiento de la mujer rural a través de la magia, pues se trata de una figura que ha sido muy castigada histórica y culturalmente, y queda reflejada perfectamente en el arquetipo de la bruja a nivel artístico. Idea que se explora en los más de 30 outfits distintos que dan forma a la colección, en la que se combinan tejidos como las sedas, popelín u organzas y hasta cuerdas con la jarapa granadina.

Este tipo de tejidos representan la tradición de Granada y son asociados a alfombras, cortinas y colchas entre otros útiles textiles relacionados con el hogar, debido al mercado turístico que se ha desarrollado en torno a ellos en los pueblos de la Alpujarra granadina, y se ha convertido en un patrimonio elaborado con todo el mimo por parte del sector artesanal para ocultarlo en el interior de los hogares. Pero la rica variedad de telas artísticas y sus buenos acabados da para mucho más que cortinas, y por eso el objetivo de Profana no es otro que ensalzar y descontextualizar los tejidos artísticos granadinos, también conocidos como alpujarreños o jarapas, y dar visibilidad a los oficios del sector textil granadino fuera de la provincia, bajo la premisa de que las prendas son duraderas y no de usar y tirar.




Shot by @al.myer

 

Shot by @al.myer

 

Shot by @al.myer




Shot by @al.myer




Shot by @al.myer

 

Shot by @al.myer

 

Shot by @al.myer

 

Shot by @al.myer

 

Shot by @al.myer




Shot by @al.myer

 

Créditos:

Editorial “Aquí donde habitan”

Diseño y prendas: @profanaoficial

Fotografia: @al.myer

Video: @javiergeaprodvisual

Modelos: @itsleedahui @nofuentes2007

Maquillaje: @joseclxs

Peluquería: @ivn.martin

Música: @roberto_guerrero_nicroma de @ininteligible_audio_art

Ayudante de fotografía: @nicobenitezphoto

Localizacion: @parole_granada

Lo más fresh

Quizás te interese